La tradición coreana que celebra la gratitud, la familia y la abundancia del otoño.
Cada año, cuando la luna de otoño se alza redonda sobre Corea, algo se detiene.
Las calles se vacían, los trenes se llenan y el aire huele a arroz recién cocido y a reencuentro.
Es Chuseok (추석), el Día de Acción de Gracias coreano, una de las festividades más importantes del país.
Durante tres días, las familias se reúnen para agradecer la cosecha, rendir homenaje a sus ancestros y compartir una mesa llena de tradiciones, sabores y emociones.
En K-TOP Chile también nos unimos a esta celebración.
Porque entendemos, como fans, como comunicadores y como puente cultural, que Chuseok no es solo una tradición: es sentimiento.
El corazón de Chuseok
Del 5 al 7 de octubre de 2025, Corea vibra diferente.
Las familias preparan el charye (차례), un ritual en el que se dispone una mesa con ofrendas, frutas y el tradicional songpyeon (송편): pastelitos de arroz que se moldean con las manos y se cocinan sobre hojas de pino.
Se dice que, si los haces con una sonrisa, traerán buena fortuna durante todo el año.
Ese espíritu de gratitud, unión y memoria es el mismo que tantas veces hemos visto reflejado en los K-dramas, y que vuelve a emocionarnos incluso desde el otro lado del mundo.
Cuando los K-dramas también celebran bajo la luna
Aunque Chuseok no siempre aparece explícitamente en las series coreanas, muchos K-dramas han sabido capturar su esencia: la reunión familiar, el deseo de pertenecer, la nostalgia y la belleza del reencuentro bajo la luna de otoño.
Aquí te dejamos una lista curada por K-TOP Chile de dramas que celebran o evocan el espíritu del Chuseok, ya sea en escenas, diálogos o episodios especiales.

Start-Up (2020, tvN / Netflix)
Episodio 13 — Han Ji-pyeong pasa solo el Chuseok, deseando compartir esa fecha con alguien.
Una escena breve pero poderosa, recordada por su humanidad y ternura.
Metáfora perfecta del deseo de pertenecer que define el corazón de la festividad.

My Mister (나의 아저씨, 2018, tvN)
Durante el feriado, los hermanos Park comparten comida y recuerdos de su infancia.
Una representación honesta del vínculo familiar, la melancolía y la ternura cotidiana.

Reply 1988 (응답하라 1988, tvN)
En un episodio de otoño se celebra Chuseok en Ssangmun-dong, con vecinos intercambiando platos típicos.
Una de las versiones más nostálgicas y realistas del Chuseok tradicional coreano.

Crash Landing on You (2019–2020, tvN / Netflix)
En Corea del Norte, los personajes comparten una cena bajo la luna, en pleno periodo de Chuseok.
La festividad actúa como símbolo de esperanza y conexión humana más allá de las fronteras

Rookie Historian Goo Hae-ryung (2019, MBC / Netflix)
Sin una escena directa de Chuseok, el elenco lanzó saludos en hanbok y videos promocionales durante el feriado.
Los dramas históricos mantienen viva la tradición visual del Chuseok.


Bon Appétit, Your Majesty (2025, tvN)
Estrenó su especial de Chuseok No Leaving the Palace el 4 de octubre de 2025, con el elenco agradeciendo a los fans y mostrando costumbres de cocina tradicional.
El primer drama histórico reciente con un episodio dedicado explícitamente al Chuseok moderno.

Hometown Cha-Cha-Cha (갯마을 차차차, 2021, tvN / Netflix)
Episodio 8: cuando los vecinos comparten comida durante el festival local del pueblo, con platos de arroz, frutas y preparaciones tradicionales.
Aunque no se menciona directamente “Chuseok”, la escena se desarrolla en otoño y transmite el mismo sentido de celebración comunitaria, gratitud y conexión humana.
Un retrato perfecto del espíritu del Chuseok moderno, donde el corazón del pueblo se convierte en familia.
De corazón
El Chuseok no solo se celebra en los hogares coreanos.
También vive en los K-dramas que nos hicieron reír, llorar y soñar;
en las mesas que compartimos a través de la pantalla
y en cada historia que, bajo la luna llena,
nos invita a conocer la belleza de las tradiciones, los sabores y los lazos que hacen única a la cultura coreana.
Desde K-TOP Chile, celebramos con gratitud y orgullo esta fecha que nos une por segundo año consecutivo a millones de corazones que miran la misma luna.
Nos llena de alegría ser parte de esta hermosa tradición coreana, que nos enseña a agradecer, compartir y valorar el poder de la comunidad.
Gracias por acompañarnos en esta nueva cosecha, por crecer junto a nosotros y por ser parte de la familia K-TOP.
Porque al final, Chuseok no es solo una festividad:
es una manera de decir gracias, te extraño y estoy contigo, aunque estemos lejos.
Feliz Chuseok 2025. Que la gratitud, la luz de la luna y la alegría de celebrar juntos sigan iluminando nuestro camino.
